Lisboa, la Ciudad de la Luz
Lisboa posee un gran encanto, tanto por su patrimonio histórico como por sus rincones llenos de romanticismo, sus singulares tranvías, sus bulliciosos habitantes, sus agradables terrazas o sus puentes inacabables. No nos extraña que se le conozca como “La Ciudad de la Luz”, por su calidez y porque el sol brilla de una forma especial, posiblemente por los reflejos sobre los numerosos azulejos de sus fachadas.
Para comprobar si es cierto, hemos preparado una escapada solo para mujeres, donde tomarnos un respiro, desconectar, divertirnos y hacer cosas de chicas. Conoceremos Lisboa y Sintra.
Así que, si siempre has querido ir y te apetece hacerlo con nosotras, esta es tu oportunidad.
¿Vienes a conocer la Ciudad de la Luz?
Ciudad de las 7 Colinas
El primer día y tras habernos acomodado en el hotel, nos dirigiremos al centro histórico de Lisboa asentado sobre siete colinas. De ahi que la ciudad cuente con numerosos miradores que ofrecen unas fantásticas vistas.
Uno de los mejores es la del Castillo de San Jorge, sobre la colina de su mismo nombre y la más alta de las siete. Realmente son las ruinas de un castillo del siglo XI que han sido recuperadas. Torres, almenas y fosos que recorrer descubriendo un rico patrimonio.
Una de las cosas más curiosas que guarda el castillo es la Cámara Obscura. ¡Ah! Tendrás que venir si quieres saber que es…
Después de visitarlo caminaremos por las calles del barrio del Castelo, que nos llevaran a otro barrio. El más antiguo de todos. Alfama. Este barrio tiene pinta de eso, con ropa tendida y flores en los balcones y olores y voces que salen de sus restaurantes. Alfama se desparrama hacia abajo, hacia la “Se” o Catedral de Lisboa, hacia el Panteón o hacia el mirador de Santa Luzia.
Sin apenas darnos cuenta, habremos llegado a la Baixa Pombalina, llamada sí por el empeño que tuvo el Marques de Pombal en su reconstrucción tras el tremendo terremoto de 1755 que casi acaba con Lisboa.
Decir Baixa es decir vida, y decir gente, y plazas y tiendas. Plazas como la del Rossio, la de Restauradores o la de Figueira. Paso obligado de lisboetas y visitantes. La Rua Augusta, llena de comercios y restaurantes nos lleva a la más grande de todas. La Plaza del Comercio. El gran Mirador sobre el río.


Belém, histórico y monumental
Dedicaremos la mañana del sábado a descubrir este barrio de Lisboa. ¡Vaya!, descubrir, nunca mejor dicho. Emularemos a los descubridores que de allí partieron y que tanta gloria dieron a Portugal conquistando medio mundo.
Belém es una zona residencial y tranquila junto a la desembocadura del Tajo, que las familias lisboetas aprovechan para desconectar de la urbe durante los fines de semana. Su paseo ribereño está lleno de bares y terrazas que invitan a sentarse y admirar el Puente 25 de abril, los barcos y la gaviotas que los sobrevuelan.
Algunos de los más importantes monumentos y museos de Lisboa se encuentran aquí, como el Monumento a los Descubridores, el Museo Berardo, La torre de Belém o el Monasterio de los Jerónimos, construido por Manuel I de Portugal para celebrar el regreso de la India de Vasco de Gama.
Después de “descubrir” estos dos últimos, pondremos rumbo de nuevo al centro de Lisboa para conocer dos de sus barrios con más encanto, Chiado y el Barrio Alto.



Sintra, un lugar mágico
El domingo nos subiremos al tren y marcharemos a Sintra, a 30 km de Lisboa y Patrimonio de la UNESCO. Fue uno de los lugares más famosos entre la realeza lusa, que lo eligio como destino vacacional por su clima más fresco y su privilegiada situación entre frondosos bosques.
Esconde entre ellos joyas como el Palacio Nacional de Sintra, el Castelo dos Mouros, El Palacio da Pena y la Quinta de Regaleira entre otros.
Hoy en día es sitio de inpiración para turistas y viajeros que recorren sus empinadas callejuelas con típicas tascas, talleres artesanos y tiendas de souvernirs, que no restan si no suman más encanto a esta pequeña villa.
Igual que haremos nosotras después de visitar dos de los monumentos más singulares de Sintra como son el Palacio da Pena y la Quinta da Regaleira.


La noche lisboeta, el fado y la gastronomía
Y por supuesto no nos olvidaremos de disfrutar de la gastronomía y de la noche. ¡Que no todo va a ser patrimonio y cultura!
Lisboa ofrece de todo y para todos.
Locales para escuchar el Fado, ese canto al fatalismo desgarrador y triste, nostálgico y melancólico, que es expresión musical del alma de Lisboa y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Restaurantes pequeños y familiares donde te sirven un buenísimo y barato plato del día.
Los estrechos bares de la Baixa donde tomarte el típico Ginjinha, aguardiente de cerezas que se sirve en vasos de chupito..
Subir a las terrazas más chics y modernas en los hoteles y beber uno de sus cócteles en buena compañia.
Los “petiscos”, el “bacalhau”, los mariscos y pescados, la “vitela”…
Lisboa tiene muy buena pastelería. Las Queijadas, los Traveseiros, los Pasteis de Belém son lo más conocidos
El vhino verde que no es verde si no blanco…


Precio
Desde 425€ Persona IVA Incluido (*)
¿Qué incluye?
Autobús I/V Zaragoza – Madrid
Vuelos Madrid – Lisboa – Madrid
Hotel *** Hab. Doble A/D
Entradas: Castillo de San Jorge, Monasterio de los Jerónimos,Torre de Belem, Palacio da Pena, Quinta da Regaleira.
Tarjeta Lisboa Card con transporte publico gratuito en Lisboa
Guía acompañante desde Zaragoza
Seguro de viaje y cancelación
(*) El precio final y las visitas programas dependerán de la temporada en la que se viaje y el numero de personas.
Información y Reservas
Si te apetece escaparte a Lisboa con tus amigas pero tienes dudas escríbenos un correo a info@ociosingular.com o llámanos a 616303280 y te contaremos como lo hacemos.